top of page

¿Y qué hay de postre?

¡Hay todo estooooooo!

Para hornear, solo refrigerar, y simplemente licuar, aquí te encuentras de todo. Y lo mejor, con garantía de ser una deliciosura.

!

Manzanas acarameladas

Uno de los postres y regalos más ricos que hay

Procedimiento

1.Poner en una olla agua a calentar, y cuando esté bien caliente, apagar y meter de 1 a 2 manzanas por tanda, moverlas por 15 segundos y sacarlas para limpiarlas tallando suave con una toalla para retirar la cera que se acaba de derretir con lo caliente.

2.Con cuidado retirar el rabo de las manzanas sin que se salga jugo y poner un palito de madera justo en el mismo sitio, si se salió jugo limpiar muy bien pues sino no se pegará correctamente el caramelo a la manzana.

3.En una olla aparte pequeña colocar primero la mantequilla y asegurarse de que esté en todo el fondo de la olla, luego poner el jarabe de maíz, el azúcar y mezclar.

4.Ya que se vaya integrando todo agregar por último la leche condensada y mezclar bien todo a fuego medio bajo.

5.El caramelo tendrá distintas etapas, en las cuales observaremos primero todo combinado con unas ligeras burbujas, luego azúcar completamente disuelta con burbujas parejas y por último con un color más dorado y brillante pasaremos a obtener una espuma blanquecina de burbujas grandes que se quisieran salir de la olla, a ese punto debemos llegar, y si se tiene termómetro asegurar de estar en los 118•C, justo allí apagar.

6.Teniendo el caramelo listo, ladear un poco la olla para que cuando metamos nuestra manzana esté toda cubierta de caramelo y podamos solo dar vuelta para que quede pareja.

7.Escurrir dando unas ligeras vueltas y pasar a pegarle los toppings favoritos, pueden ser nueces, pistaches, cacahuate, coco rayado, chispas de chocolate, sprinkles…

8.Es recomendable dejar un ratito las manzanas para que enfríe el caramelo y endurezca un poco si se gusta dar más capas para asegurar que no se caiga.

9.Como extra se puede decorar en la parte superior con chocolate, solo se pica el chocolate en un plato, se mete al microondas en tandas de 10 segundos, no mas, y se va mezclando hasta obtener un chocolate líquido que podremos poner en una manga o una bolsita de plástico con un hoyito.

10.En ese chocolate también se le puede pegar más decoración o se deja así, ya solo se dejan enfriar para que endurezca completo el caramelo y el chocolate y están listas para comer.

 

Ingredientes

10-12 manzanas

• 110gr mantequilla

• ½ tz jarabe de maíz

• 1 ¼ tz azúcar moscabado

• ½ tz leche condensada

Pan de Plátano (Banana bread)

El mejor y más fácil pan para hacer en casa

Procedimiento

*Previamente precalentar horno a 210•C

 

1.En un tazón grande, colocar la mantequilla a temperatura ambiente y con una batidora suavizarla para que quede como pasta, agregar entonces el azúcar y batir hasta que se torne de un color amarillo pastel y los granos de azúcar hayan casi desaparecido. 2.Machacar los plátanos en un tazón aparte con ayuda de un tenedor o aplasta papas. 

3.Agregar los huevos a la mezcla de mantequilla, batir para integrar y luego agregar la crema los plátanos ya machacados y el extracto de almendra y batir. 

4.En un tazón aparte mezclar la harina, canela, polvo para hornear y sal todos previamente tamizados con colador hasta que esté completamente integrado. 

5.Agregar en 2 o 3 tandas los polvos al tazón de los líquidos, es decir, primero poner 1/3 de los polvos y mezclar, luego otro tercio y mezclar, así hasta acabar.

6.Agregar las hojuelas o granillo y solo mezclar con pala para no romper nada.

7.Engrasar un molde apto para horno de tamaño panqué y llenarlo hasta la mitad o máximo a ¾ de lleno con la mezcla, poner encima mas nucés si se desea y meter al horno precalentado

8.Tomara de 45 a 60 min en hornear, comprobar con un palillo que al picar el pan el palillo salga limpio sin humedad y estará listo el pan.

9.Una vez salga de hornearse, dejar reposar de 1 a 2 horas y después desmoldar y listo para comer.

Ingredientes

2 panes de molde para panqué

• 110gr mantequilla

• ¾ tz azúcar morena

• 2 pz huevo

• 1/3 tz crema de leche

• 4 pz plátano maduro mediano

• 1 tsp extracto de almendra o vainilla

• 2 tz harina de trigo

• 2 tsp polvo para hornear

• 1/3 tsp sal o al gusto

• 1 tsp canela en polvo

• ½ tz hojuelas de almendras o nuez en granillo

Cono para helado hecho en casa

para consentir a todos

Procedimiento

1. Dependiendo de las tortillas de harina que hayas conseguido vas a decidir si cortarlas o dejarlas de su tamaño original. Lo importante es que empalmes un extremo de la tortilla con otro para poderla unir con ayuda de palillos y que la forma sea la más parecida al cono.

2. Los palillos resultan ser la pieza clave para unir, primero las extremidades y después meter mínimo 4 mas, dos en la parte de abajo del cono para asegurar su posición, que vayan en forma de cruz aproximadamente dos o tres dedos arriba de la punta del cono.

3. Después otra cruz a la altura de la apertura del cono, siempre y cuando alcance el ancho de los palillos, a modo de prevenir que la tortilla colapse en el aceite al inflarse y pierda la forma de cono.

 

4. Calentar el aceite a nivel medio, no alto para no quemar la tortilla, y con ayuda de tenedor o pinzas, meter el cono al aceite sosteniendo el tenedor por la parte interna del cono asegurando que el aceite entre y dore por dentro, y ya que tome color y endurezca, voltear para acabar de dorar.

5. Sacar y dejar enfriar en una servilleta de cocina a que salga el extra de aceite, retirar los palillos y ya se pueden comer.

 

Ingredientes

•tortillas de harina

•aceite de cocina

•palillos de madera

•helado favorito

 

Como extras puedes usar mezcla de azúcar y canela para darle sabor como a buñuelos, decorar con chocolate líquido, leche condensada, caramelo y demás

Tanghulu, fruta caramelizada 100% natural

Comer fruta nunca ha sido tan rico y aun fresca y natural

Procedimiento

1.Lavar las frutas con tiempo de anticipación para asegurarse de no tener nada de líquido en la superficie.

2.En una olla poner el azúcar, emparejar y luego agregar el agua encima SIN MEZCLAR, y entonces prender el fuego a medio bajo y dejar trabajar.

3.Se observará la transformación por etapas, empezará a soltar burbuja y será una mezcla turbia, después será líquida y brillante, entonces empezará a tomar textura y será completamente cristalina.

4.Si se cuenta con termómetro, asegurarse de que llegue a 150ºC, sino hacer prueba de dureza, en un bowl con agua y hielos derramar un poco del caramelo y si se rompe al doblar sin estar chicloso está listo. Agregar el jugo de ¼ de limón mediano y apagar fuego, entonces mezclar y ahora si a sumergir las frutas con cuidado.

5.En un bowl con agua y hielos sumergir las frutas en cuanto salgan del caramelizado para que endurezcan rápidamente y pasarlas a un plato. 

 

Ingredientes
 

10-12 pz fresas medianas

• 1 tz azúcar morena mexicana

• ½ tz agua potable

• frutas de elección

• brochetas o palillos para ayuda

• hielo suficiente

Rollo de fresas con crema

Crepas, crema batida de queso y fresas, la cosa mas perfecta para consentir a todo el mundo
 

Procedimiento

1.En un tazón grande tamizar la harina, el azúcar y la sal y mezclar. 

2.Agregar la leche, huevo y mantequilla derretida, y mezclar hasta obtener una masa muy liquida. 

3.En una sartén de teflón con un poco de mantequilla, colocar un cucharón de la mezcla, y repartir uniformemente por toda la superficie. 

4.Después de observar unas burbujas en la superficie, voltear la crepa cocuidado, despegando primero las orillas, y retirar en cuanto se observe cambio de color de que ya está completamente cocida.

5.Picar todas las fresas muy finamente.

6.Hacer una especie de camino con las crepas, una encima de la orilla de la otra.

7.Con la crema batida, pegar las orillas, y luego embarrar todas las crepas con una capa fina, dejando las dos ultimas crepas libres. 

8.Colocar las fresas dispersas por las crepas. 

9.Enrollar con cuidado las crepas una tras otra para lograr un rollo bastante grueso, y amarrarlo con plástico de cocina muy firme. 

10.Refrigerar por media hora para que tome consistencia, después rebanar, retirar el plástico a cada rebanada y listo para servir.  

 

 

Ingredientes

 

1 Rollo de 10 a 12 rebanadas

○Crepas: 

• 1 tz harina de trigo 

• 1 tz de leche o sustituto 

• 1 huevo grande 

• 1/2 cda azúcar regular 

• 1/6 cda sal de mesa 

• 2 cdas mantequilla

  

○Crema batida: 

• 1/4 crema para batir 

• 1/4 azúcar glass (pulverizada) 

• 1/4 barra grande de queso crema (50gr aprox) 

• 2.5ml vainilla líquida (1/4 cda) 

• 1 tz fresas para picar

Canastas de crema batida de queso crema & frutas

Esta crema batida esta para comerse a cucharadas, y estas canastas son super fáciles.

Procedimiento

Previamente  

-Congelar la crema para batir y sacar unos minutos antes de trabajarla.

-Poner a suavizar el queso crema, o sea tenerlo a temperatura ambiente.

-Precalentar el horno a 180˚C

 

1.Sacar la crema unos minutos antes de trabajarla, y romperla con ayuda de un cubierto. Si no se puede romper dejarla unos minutos mas, hasta que suavice a este punto. 

2.Batir con batidora eléctrica, hasta que se deshagan todas las “rocas” de crema.

3.Agregar el queso crema y la vainilla, batir nuevamente hasta integrar.

4.Agregar el azúcar glass en lluvia, o en tercios, es decir, pones un tercio, bates e integras, luego el siguiente y así, esto a modo de prevención de grumos de azúcar. 

5.Batir hasta que la crema doble su tamaño, y observes unos copos de nieve en la punta de tu batidora, que significa que la mezcla está en punto de turrón o punto de nieve y refrigerar.

  

6.Retirar las orillas a las rebanas de pan, y con ayuda de un rodillo aplanar lo mas delgado posible.

7.En un molde para cupcakescolocar las rebanadas tratando de pegarlas entre ellas mismas para formar una canastita.

8.Meter a hornear de 40 a 50 minutos hasta que queden de la consistencia de un cono de helado.

9.Desmoldar cuando estén listas y hayan enfriado un poco.

10.Acomodar la fruta según el gusto, hacer cubos, corazones, o solo lavar.

11.Colocar la crema batida en una dulla o bolsa plástica con un hoyito para ayudar a servir.

12.Colocar la crema en las canastitas hasta llenar la mitad, y decorar con la fruta de preferencia.

 

Ingredientes

300gr de crema batida

• 1/4 crema para batir 

• 1/4 azúcar glass (pulverizada) 

• 1/4 barra grande de queso crema (50gr aprox) 

• 2.5ml vainilla líquida (1/4 cda) 

• Pan para sandwich con 20-25 rebanadas aprox.

• frutas a elección para decor

Peach cobbler o postre de durazno

Comer fruta nunca ha sido tan rico y aun fresca y natural

Procedimiento

1.Pelar y retirar las semillas de los duraznos maduros, y cortar en rebanadas o cubos. 

2.Colocarlos en una sartén con el azúcar morena, mascabada y agua. Mezclar y poner a fuego medio bajo para formar un estilo de almibar, se cocinará unos 20min aprox. 

3.Mientras el horno precalienta colocar la barra de mantequilla en el molde y meter al horno para que derrita completa. 

4.Cernir en un molde la harina, polvo para hornear, y canela, agregar el azúcar y mezclar. 

5.Mezclar la leche y vainilla y unirla a la mezcla se solidos para formar una masa muy liquida parecida a la consistencia de los pancakes. 

6.Cuando los duraznos estén suaves y con un liquido mas denso parecido al almibar, es momento de armar todo. 

7.Se saca el molde con la mantequilla ya derretida, y sin mezclar, solo se vierte la mezcla de la masa, sin revolver con la mantequilla liquida, sola se acomodará en el molde. 

8.Después con un cucharón, colocar los duraznos encima de lo que se acaba de colocar procurando no mezclar la masa y mantequilla, solo colocarlos arriba y distribuidos uniformemente por todo el molde. 

9.Se mete a hornear por al menos 50 min, o hasta ver una corteza dorada por la parte de arriba, y cuando este listo, sacar, dejar enfriar unos 15 min y listo para servir.  

 

Ingredientes
 

Horno 200°C 50min a 1 hora

Molde 30.8cm x 20.6cm y 2.5L ó 12.1in x 8.1in y 2.7qt

 

Para la masa

1 barra de mantequilla (90-110gr) 

1 tz harina de trigo

2 tb polvo para hornear

1 tz azúcar morena

1 tsp canela en polvo 

1 tz leche

1 tsp vainilla

 

Para la base

6 duraznos

¼ tz azúcar moscabada

¼ tz azúcar morena

¼ tz agua

Capirotada tradicional zacatecana

El sabor de cuaresma en casa de mi abuelita

Procedimiento

1.Cortar el bolillo en rebanadas angulares del grueso de un dedo. 

2.En una sartén colocar aceite y dorar los panes por ambas caras y dejar aparte. 

3.Poner el agua a calentar y agregar el clavo, piloncillo y canela hasta disolver. 

4.En la misma sartén de teflón colocar una base de rodajas de pan doradas tratando de cubrir toda el área del sartén, y bañar con uno o dos cucharones del agua. 

5.Agregar una capa de frutas, luego una capa de frutos secos y semillas. 

6.Ir agregando capas de pan, frutas y frutos secos hasta llenar la sartén o acabar con los ingredientes, y bañar abundantemente con el agua de piloncillo. 

7.Tapar y dejar a fuego bajo de 20 a 25 minutos, o hasta observar que se hayan ablandado y soltado sus jugos las frutas.

8.Destapar ya que se apague la flama y dejar reposar 10 minutos para que se compacte y sea más fácil de sacar las rebanadas. 

 

 

Ingredientes

6-8 porciones

• 3 bolillos

• 4-6 tz agua

• 1/2 vara canela

• 4-6 pz clavo

• 1 pz piloncillo (250gr aprox)

• 4 guayabas

• 1 plátano

• 3 cdas coco rallado

• 3 cdas cacahuate tostado

• 3 cdas nuéz granulada

• 3 cdas pasas

  • TikTok
  • Youtube
  • Facebook
  • Instagram

Fer Bautista -Recetas, casa y vida-

Copyright © 2023 Fer Bautista - Todos los derechos reservados.

bottom of page